La Reforma Constitucional de la Provincia de Salta fue aprobada el día 17 de Diciembre del corriente.
Los principales puntos de la Reforma en relación al Poder Judicial se detallan a continuación:
Con la constitución aún vigente y que viene de 1998, las juezas y jueces de la Corte de Justicia duran 6 años y pueden ser nombrados nuevamente y en forma indefinida.
A partir de la reforma efectuada, esto se cambia por lo siguiente:
Se propuso, dictaminó y se aprobó que las Juezas y Jueces de la Corte tendrán UN SOLO MANDATO DE 10 AÑOS y no podrán ser nombrados nuevamente, con lo cual al finalizar su mandato deben dejar el cargo.
También se institucionalizó constitucionalmente (hoy hay solo un decreto) el Sistema de Participación Ciudadana, por el cual el Gobernador previamente y antes de enviar el pliego al Senado, debe publicar en el Boletín Oficial, Medios de Prensa Escritos, Radiales, Televisivos y Virtuales, el Curriculum Vitae y todos los demás datos de la o el propuesta/o para que la ciudadanía y las instituciones puedan presentar las impugnaciones, las observaciones y adhesiones sobre los mismos.
Informo y sostengo que un solo mandato largo de 10 años y sin un nuevo nombramiento, contribuye marcada y sostenidamente y en una mejora continua a la Independencia del Poder Judicial y a su fortalecimiento institucional. Y cómo se le atribuye al Dr. Hugo Lafayette Bkack, ex Juez de Corte de la Corte Suprema de EEUU, “Cuánto más se aleja el nombrado, del Poder Politico(Gobernador y Senado) que lo designó, más se observa su independencia”.
También propicia del mismo modo a la preservación de la “Jurisprudencia de la Corte, como a si también a la Doctrina de la Corte”, que son elementales en los actos de impartir justicia.
El Sistema de Participación Ciudadana, una de mis propuestas y que compartí con varios integrantes de mi bloque y logramos insertarlo. Yo había propuesto en el proyecto, un mandato de 15 años, para las Juezas y Jueces de la Corte, pero buscando el mayor consenso que fuera posible, se acordó en 10 años.
Tuve el muy alto honor, digo el altísimo honor de haber presidido la Comisión de Reforma del Poder Judicial de la Convención Constituyente y cómo comentario decirte, que fue la única comisión que logró el mayor consenso, ya que el dictamen de mayoría, fue firmado por 10 de los 11 miembros de la citada Comisión y que en el plenario, cuando se aprobó, lo votaron a favor 43 Convencionales Constituyentes y en contra sólo 3 Convencionales Constituyentes.